5 Motivos por los que USAR WORDPRESS

No sería una locura afirmar que WordPress es el gestor de contenidos (CMS) que gobierna internet en la actualidad, pues cuenta con un gran uso y popularidad en la red. En pleno 2024, según los datos proporcionados por W3Techs, el 42.7% de los sitios de internet utilizan WordPress y, si hablamos de su uso dentro de los CMS, WordPress domina indiscutiblemente el mercado y por lo que parece hay ciertos motivos por los que usar WordPress en el desarrollo de un sitio web.

No obstante, pese a su gran popularidad, hoy en día hay muchas alternativas para desarrollar sitios web, ya sean blogs, e-commerces, landings o portfolios. De hecho, dentro de la comunidad de desarrolladores, WordPress no está tan bien visto, sobre todo por los “fieles” de JavaScript y sus frameworks.

Es por ello que, en este artículo, te voy a compartir 5 motivos por los que usar WordPress para tu página web, puede ser una buena idea por norma general y, de este modo, también comprendas de dónde nace la popularidad de WordPress en el desarrollo web.

1. Software GRATUITO y de código ABIERTO

Uno de los principales motivos de la popularidad de WordPress es su gratuidad y que se trata de código abierto (open source).

Al ser de código abierto, tú, como desarrollador, tienes total libertad de acceder y modificar lo que quieras de WordPress. No sólo del core o base de WordPress, sino que también tienes la libertad de crear y modificar los diferentes temas o plugins, abriéndote todo un abanico de posibilidades en cuanto al desarrollo.

Imagen de logos de WordPress - Motivos por los que usar WordPress

Por que sí, existen diferentes formas de desarrollar un sitio web en WordPress, como bien os expliqué en este artículo. Al ser WordPress de código abierto y gratis, tienes la total libertad en su uso: desde el uso de temas y plugins de pago, el uso de temas y plugins gratuitos y modificarlos, o crear tus propios temas y plugins.

Y sí, aunque desarrollar un sitio puede no ser 100% gratuito porque al final es más cómodo recurrir a ciertos temas de pago o plugins, además de contar con un servidor donde alojar el sitio, de media el desarrollo de una web en WordPress es mucho más barato que en otras tecnologías, si tenemos en cuenta tanto el dinero como el tiempo.

2. Flexibilidad en su USO

Una de las ideas erróneas más comunes sobre WordPress es que sirve principalmente de crear blogs y es que, aunque inicialmente se desarrolló como una plataforma de blogs, WordPress ha ido evolucionando a lo largo del camino y, hoy en día, puedes usarlo para crear cualquier tipo de sitio web.

La evolución de WordPress le ha permitido llegar a un punto donde todo es prácticamente posible. WordPress es altamente flexible y escalable y existen miles de temas y complementos disponibles que te permiten personalizar tu sitio web según tus necesidades y objetivos.

Con WordPress podrás hacer: blogs, e-commerce, webs corporativas, portfolios, plataformas de e-learning…

Además, otro dato importante en cuanto a la facilidad, es cómo WordPress está optimizado, o es amigable, para el SEO. Si quieres posicionarte bien en los motores de búsqueda, debes ponerle atención el SEO (optimización para motores de búsqueda) de tu sitio. WordPress ofrece varios plugins y funciones para ayudarte a mejorar el SEO de tu sitio web.

3. Facilidad en el desarrollo y comunidad

Sí, tenemos diferentes formas de desarrollar en WordPress, algunas más difíciles que otras pero, en general, utilizando WordPress puedes desarrollar sitios de forma muy fácil.

Esto se debe a que WordPress cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de usar, lo que lo convierte en una excelente opción para principiantes y usuarios no técnicos. Puedes crear y administrar tu sitio web sin necesidad de conocimientos avanzados de programación o diseño web.

Utilizando temas de pago, constructores visuales y 2 o 3 plugins puedes tener una web visualmente atractiva sin romperte la cabeza. Además, WordPress cuenta con una gran comunidad de usuarios y desarrolladores que ofrecen soporte y recursos útiles. Puedes encontrar respuestas a tus preguntas en foros, tutoriales en línea y grupos de usuarios.

Imagen de la interfaz de Gutemberg - Motivos por los que usar WordPress
Interfaz nativa de WordPress (Gutemberg) con un ejemplo de la página de desarrollo web

Debido a esto, WordPress es una opción más que apta para principiantes o gente sin experiencia en programación, ya que pueden realizar sus proyectos con relativa facilidad.

Aunque también hay que decirlo, normalmente los sitios desarrollados por usuarios sin experiencia no suelen estar muy bien optimizados, por lo que a veces, para el desarrollo de sitios más complejos o profesionales, es mejor contactar a un desarrollador.

4. Repertorio de TEMAS y PLUGINS

Sin duda, esta facilidad de desarrollo viene dada por el amplio repertorio de temas y plugins, tanto gratuitos y de pago, que existen para WordPress.

Debido a la gran acogida de WordPress en el desarrollo web, numerosos usuarios y empresas se han interesado en el desarrollo de temas y plugins para este CMS.

Utilizando WordPress, te encontrarás que existe una gran cantidad de temas gratuitos, los cuales puedes encontrar en internet o en el directorio de temas de WordPress.

Imagen del directorio de temas de WordPress - Motivos por los que usar WordPress
Directorio de temas gratuitos de WordPress

Igualmente, en relación a plugins, en el directorio de plugins de WordPress podrás encontrar más de 50.000 plugins gratuitos y freemium para diferentes propósitos.

Además, también puedes acceder a los sitios web oficiales de los plugins y temas freemium para comprar su versión premium. Existen muchos mercados como Themeforest, CodeCanyonCodester donde podrás encontrar lo que seguramente estás buscando.

5. Herramientas disponibles

Y por último pero no menos importante, debido a la gran popularidad y uso de WordPress, podemos encontrar que existen numerosas herramientas externas, como son plataformas de mantenimiento automatizado, plugins de seguridad avanzada, servicios de alojamiento optimizados para WordPress, soluciones de comercio electrónico integradas y servicios de optimización de rendimiento.

Se tratan de una serie de herramientas que mejoran aún más la funcionalidad y el rendimiento de un sitio web desarrollado en WordPress y que permiten un mejor control y experiencia por parte del usuario.

Conclusión

Sin duda, hay diferentes motivos por los que usar WordPress y tenerlo en cuenta para tu página web, ya que WordPress se destaca como una opción sobresaliente para la creación de sitios web. Su facilidad de uso, flexibilidad y escalabilidad lo convierten en la elección ideal tanto para principiantes como para usuarios avanzados. No nos tenemos que dejar llevar por la mala fama que puede tener, pues como hemos podido ver, WordPress puede ser una buena opción para diferentes tipos de webs.

No obstante, aunque WordPress puede ser amigable para el usuario sin experiencia, si lo que quieres es desarrollar un sitio optimizado y con un rendimiento óptimo, es recomendable contar con un profesional, pues pese a todas las ventajas que tiene WordPress, igual no siempre es la mejor opción o, quizás, si no tenemos cuidado en su desarrollo, podemos obtener resultados poco optimizados y poco profesionales.

¡Suscríbete a mi Newsletter semanal!

¿Te gustaría tener este y más artículos en tu email?

¿Conocer lo que tengo que contarte sobre programación y desarrollo?

De CERO a SENIOR:

    Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Scroll al inicio