Sin duda, elegir el nombre de tu web es una de las decisiones más importantes que debes tomar al crear tu presencia en la red. Cuando entramos en una web, el dominio es uno de los primeros elementos que observamos, ya que tu nombre de dominio es la puerta de entrada a tu contenido. Es por ello, que al crear una marca y una presencia en la red, es fundamental elegir un buen nombre para tu web.

Y es que elegir el nombre de una web puede parecer una tarea sencilla, pero actualmente nos encontramos en un momento en el que llevamos ya décadas de uso de Internet y millones de webs se han ido creado, con sus correspondientes millones de dominios registrados. No somos pocos los que nos encontramos con la sorpresa que ese fabuloso y original nombre que se nos había ocurrido ya está en uso… Que levante la mano a quien no le haya pasado alguna vez.
Aunque a veces pueda parecer una tarea titánica, no te preocupes que siempre habrá un dominio adecuado esperándote y, mientras piensas en él, te voy a dar 5 claves para elegir el nombre perfecto para tu web. Desde la elección del dominio, considerando aspectos de branding y marca, hasta puntos que pueden influir en el SEO y tu presencia en los buscadores.
CLAVE #1 – Tu nombre debe ser FÁCIL DE RECORDAR
Es obvio, pero a veces nos complicamos con la elección del nombre. Queremos hacerlo sofisticado pero.. es poco práctico. Un nombre de dominio fácil de recordar es esencial para que los usuarios pueda encontrarlo, retenerlo y volver a tu sitio.
Debes tratar de elegir un nombre que sea simple y fácil de pronunciar, evitar palabras difíciles de deletrear, recordar o que puedan crear confusión… ya que esto puede dificultar que las personas encuentren tu sitio nuevamente en el futuro y, también, que recuerden tu marca.
CLAVE #2 – Lo más CORTO POSIBLE
Relacionado con el punto anterior, es interesante que el dominio sea lo más corto y conciso posible. Esto es un factor que va a hacer nuevamente que sea fácil de recordar y escribir.
Así pues, trata de mantenerlo lo más breve posible ya que, aunque algunos dominios web más largos pueden ser memorables, generalmente es mejor elegir algo más corto y fácil de recordar.

Solo tienes que ver la mayoría de páginas que visitas en tu día a día: Google, Youtube, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok… todas ellas tienen nombres cortos y fáciles de recordar, raramente vas a ver una marca con un nombre de dominio largo.
En general, se considera que un nombre de dominio de hasta 10 caracteres es lo ideal, y hasta 15 lo aceptable, más allá de ello trata de evitarlo.
CLAVE #3 – Evita caracteres RAROS
Intenta que el nombre de tu web esté formado solamente por letras y, excepcionalmente, por algún número al final. Los caracteres raros, como los guiones o los números, pueden complicar la escritura del nombre de tu sitio web y también que sea fácil de recordar.
A menos que sea absolutamente necesario para tu marca, es mejor evitarlos. Un nombre de dominio sencillo y fácil de escribir será más fácil de difundir.
Y, por supuesto, que no se te pase por la cabeza incluir un carácter como un guión porque el nombre que pensabas estaba ya pensado. Si quieres registrar el dominio juliancampos.es y ves que está ocupado (obvio), no es una buena idea registrar julian_campos.es o julian-campos.es, pues va a ser fácilmente confundible con el dominio sin el guión y, por norma general, las personas van a pensar que el nombre sin el carácter raro es el genuino.
CLAVE #4 – Relacionado con tu MARCA o TEMÁTICA
Necesitamos facilitarle la vida al usuario. Si tenemos un nombre de dominio que represente aquellos que hacemos, vendemos o somos, haremos que sea mucho más intuitivo todo.

Tener un dominio relacionado con tu marca o temática ayudará a los usuarios a entender qué tipo de contenido van a encontrar de inmediato. Si el nombre de tu web es relevante para tu marca o temática, es más probable que los usuarios se sientan atraídos por tu sitio y accedan a tu web.
Si eres una persona, es buena idea que tu dominio sea tu nombre y apellido y trabajar así tu marca personal, tal y como lo estoy haciendo yo.
CLAVE #5 – Utiliza el dominio «.com»
Si es posible, evita dominios raros y utiliza el .com ya que es el más popular y reconocido a nivel mundial, por los que es recomendable que lo utilices si es posible.
Si por fuerza mayor, no puedes utilizar el dominio .com (como fue mi caso), tienes otros dominios que son bastante interesantes como el .org, .net, .info y los dominios regionales, como el .es. Estos dominios pueden ser una buena alternativa y no perjudicará tanto tu imagen de marca ni tu posicionamiento en buscadores, porque sí, el dominio puede afectar al posicionamiento en buscadores.
Conclusiones
La elección del dominio para tu web es un paso fundamental y que condicionará en un grado bastante alto nuestra estrategia de branding. Para ello, estos son los 5 consejos que te puedo dar para elegir el nombre de tu web: fácil de recordar, corto, evitando caracteres raros, relacionado con tu marca o temática y, a ser posible, utilizar el .com.
Pero no olvides que, aunque sí, el dominio de tu web ya es el primer elemento del escaparate de tu marca, sin un buen contenido no vas a poder llegar lejos con ella. Intenta que tu dominio sea simplemente coherente y fácil de recordar. No pienses que el dominio te va a dar el éxito, muchas veces se queda en algo anecdótico.