Mi comienzo como Freelance

Facebook
Twitter
LinkedIn

En el artículo de hoy me apetece contaros un tema un poco personal, a la vez que profesional. Quería compartir con vosotros cómo fueron mis comienzos como Freelance o autónomo, como se le conoce en España.

Te advierto desde un principio que el objetivo de esta entrada es puramente informativo y de entretenimiento. No tengo mucha intención de que esta entrada llegue muy lejos o de trabajármela mucho, más bien me he sentado con un café en la mano y me he puesto a escribir.

Sabiendo esto, prepárate para conocer cuáles fueron mis comienzos laborales en el mundo del desarrollo, los cuales, ya te digo, igual te decepcionan un poco.

Mi vida en 2017

Para empezar a contar esta historia, te debería contar primero el contexto que vivía en 2017.

2017 fue un año en el que, debido a la relación que vivía en ese momento, tuve que dejar mi trabajo en la ciudad de Córdoba para mudarme a un pueblo de Huelva. Durante el tiempo que estuve en Huelva, estuve sin trabajar, al menos remuneradamente.

En esos meses empecé a estudiar y preparar unas oposiciones para el cuerpo de enseñanza de Andalucía mientras esperaba a que me llamaran como maestro interino y, a su vez, seguía inmerso en el mundo de internet (llevando una web e intentando crear contenido en Youtube sobre programación).

Si te lo resumo un poco, tenía años de experiencia en el desarrollo de páginas con WordPress pero, en ese momento, no trabajaba en nada relacionado con el desarrollo, aunque sin duda quería.

El Networking me hizo luchar con formularios

Toda esta situación era así hasta que, sobre abril de 2018 y, por casualidades de la vida, un buen amigo me contactó para decirme que tenía un proyecto sencillo de desarrollo web. Se trataba de la actualización de una web para una empresa (obviaré el nombre) que quería algo sencillo: una web estática, con 2-3 páginas más detallando servicios y una página de contacto.

El presupuesto para esta web no era muy allá. Pero claro, se iba a tratar de mi primer encargo (que iba a hacer a medias) y lo acepté sin duda. De igual forma, ya os digo que los requerimientos y condiciones para la realización de la web tampoco eran muy allá, y la primera versión que le dimos les fue más que suficiente para que la aceptaran sin proponer ningún cambio.

Estoy hablando de abril de 2018. Yo llevaba inmerso en WordPress desde… ¿2008? Habían pasado 10 años desde que uno hobby me iba a reportar por primera vez un beneficio económico. Pero es que la cosa no quedaría ahí.

Imagen con gente reunida

En este mismo mes, a partir del mismo amigo (Javi, te quiero), me salió otros dos proyectos para una misma empresa (tampoco diré el nombre), proyectos para acabar en mayo de ese mismo año (un mes de plazo). Se trataban también de proyectos sencillos, dos páginas webs para dos eventos diferentes, de los cuales yo me encargaría de uno y mi compañero de otro.

Todo esto hizo que en tan solo 2 meses pasara de estar en paro a tener que darme de alta de autónomo en España, porque claro, todo esto requería factura y hacerlo como se debe hacer.

Sin duda puedo decir que fueron mis amistades las que me hicieron luchar con los formularios de Hacienda, tanto para darme de alta como para la declaración de IVA… porque sí, no contraté a ningún gestor, asunto que sin duda da para otra entrada en el blog (cosa que haré).

Conclusiones

Resumiendo un poco, fue en 2018 cuando me salieron mis primeros proyectos web, todos ellos basados en WordPress y con muy poco desarrollo en sí por hacer y que me hicieron darme de alta como autónomo y gestionar facturas, declaraciones, etc. Fue el Networking el que me obligó a todo esto, así que si os tengo que dejar un consejo, nunca dejéis pasar una oportunidad para crear lazos con la gente.

Si te ha gustado esta historia, házmelo saber con un comentario y… si quieres compartir la tuya, siéntete libre. También puedes sentirte libre de suscribirte a mi Newsletter de CERO a SENIOR, donde os envio cada semana un email para que mejoréis como programadores 🙂

More to explorer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *