Me gustaría coger la costumbre en el blog, tras la suspensión del servicio de GetRevue y mi Newsletter de «Mis estrategias para crecer en Twitter», hablar un poco de las estadísticas de Twitter que he ido obteniendo cada mes.
No pretendo hacer un análisis super profundo como hice en la Newsletter, pero sí un poco un repaso de cómo ha ido el mes en la plataforma azul, a la que tanto cariño le tengo.
Así que, vamos allá con el mes de Enero de 2023... Buen momento para empezar una futura tradición mensual en el blog, el mes de enero 🙂
Estadísticas generales de Enero 2023 en Twitter
El mes de Enero, de forma general, no ha ido muy mal. Aunque no se aproxima ni de lejos a los números que tenía en los meses de septiembre y octubre de 2022, son bastante mejores que los número de noviembre y diciembre.
No sé si es porque el «prime» de mi cuenta ya ha pasado, si es verdad que hay menos bots por Twitter o, simplemente, publico menos Tweets, pero es verdad que he notado un descenso en todos los números si comparo con los que tenía en septiembre y octubre

Pese a eso ha sido un mes bastante bueno: 351 twees publicados, 1.470.000 impresiones y 710 nuevos seguidores en la cuenta.
Está costando bastante llegar a los 10.000 seguidores, pero poco a poco lo estamos consiguiendo.
También os dejo por aquí una gráfica con las impresiones que tuvo mi cuenta durante el mes de Enero

Tweet Highlights
Luego, de forma más detallada, podemos ver cuáles fueron las publicaciones con más impacto durante este mes.
El tweet original con más impresiones fue el de los libros gratuitos de programación, con 92k de impresiones. Este, sinceramente, era un tweet reciclado que ya había publicado antes pero con la diferencia de que le añadí un vídeo corto en formato vertical para generar más engagement.

Luego, como mención con más alcance, fue una de Sergio Gordillo compartiendo una lista de cuentas relacionadas con la programación, donde me incluyó con grandes creadores, el seguidor con más followers fue Otto F. González, cuenta que sigo desde hace ya bastante tiempo que comparte mucho contenido sobre SEO y, mi tweet con más alcance que contenía una imagen o vídeo fue uno de plataformas para aprender inglés.
Este último dato, la verdad, no tiene mucho sentido porque el Tweet con más impresiones ya contenía de por si un vídeo y no es el mismo, pero bueno, todos sabemos que desde que Elon Musk adquirió Twitter la cosa funciona un poco chunga.
Conclusiones
Sin más, aquí os dejo mis estadísticas por si os sirve de utilidad e inspiración. No voy a pararme a analizar el porqué de ellas, porque sería una entrada kilométrica. Además creo que compartiendo las estadísticas ya te puedes hacer una ídea de qué es lo que más o menos me funciona a mí.
Seguramente mi estrategia todavía es muy mejorable. Debería generar más interacciones con otras cuentas, estar revisando el timeline para comentar… pero últimamente no tengo tiempo para ello 😉