¿Qué es el SEO y por qué deberías USARLO?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Si deseamos que nuestro proyecto tenga el éxito que se merece, lo primero que debemos entender es qué es el SEO. Conocer y entender el funcionamiento del posicionamiento de una web o de un producto en buscadores debe ser la base de una estrategia de marketing digital, así pues, por muy básico que parezca, debemos entender cómo funciona el posicionamiento en buscadores y, en especial, cómo funciona Google.

Si has llegado a este artículo es porque te interesa el mundo del SEO y el marketing digital. Seguramente seas consciente que sin una buena estrategia SEO para nuestro proyecto y sin un buen posicionamiento en los resultados de Google, estamos condenados al fracaso. La competencia es horrible y nosotros tenemos que saber luchar en el mercado.

¿Qué es el SEO o el Search Engine Optimization?

La palabra SEO es un término de uso muy común en el marketing digital y diseño web que deriva de la palabra Search Engine Optimization. Te habrás dado cuenta que es su acrónimo –Search Engine Optimization– y que ambos términos significan lo mismo, pero en el mundo web y del marketing digital, se ha tomado la abreviatura SEO como el término común.

El SEO es el conjunto de estrategias que vamos a llevar a cabo para intentar optimizar nuestra web y su entorno de cara a la búsqueda de un término, o un conjunto de ellos, en un buscador web. Es decir, son las acciones y estrategias que vamos a utilizar para intentar aparecer en los primeros resultados de los buscadores web de dicha búsqueda. Trabajando el posicionamiento web, obtendremos un mayor tráfico orgánico para nuestra web, mejorando así la visibilidad de nuestra página para ese término.

Imagen con titulo SEO

Dentro de estas estrategias de optimización, encontraremos de dos tipos: SEO onpage y SEO offpage. No tenemos intención de dedicarle un espacio a estos términos, pues en próximos artículos los tendréis bien definidos y desarrollados pero nos os podéis ir de aquí sin conocer qué son.

SEO OnPage y SEO Offpage

– El SEO onpage conlleva todas las estrategias y acciones que vamos a realizar a la página web, sus archivos y su contenido. Son las modificaciones técnicas de diseño y desarrollo web que podemos realizar para mejorar y optimizar el posicionamiento de nuestra web.

– Por otro lado, el SEO offpage engloba todas las acciones que no afectan directamente a nuestro sitio web. Básicamente el SEO offpage consistirá en una serie de técnicas enfocadas a la consecución de enlaces externos a nuestro sitio y que afectarán de forma positiva al posicionamiento de nuestra web.

Con estas definiciones ya nos podemos hacer una idea básica de qué es el SEO y qué tipos de estrategias podemos desarrollar. Pero no solo en estos términos radica la importancia del SEO y el por qué debemos prestar un gran interés en desarrollar y optimizar estas técnicas para mejorar le posicionamiento web de nuestros proyectos. Así que sigamos profundizando un poco más en su importancia.

¿Quien debe usar el SEO?

En primer lugar, con la definición de qué es el SEO ya deberías saber que la optimización del posicionamiento en buscadores debe formar parte de cualquier estrategia de marketing. Este es un hecho que se va a cumplir con la mayoría de empresas y proyectos web, sobre todo si sus ventas y éxito va a depende de su presencia digital. No obstante, hay ciertos casos que debemos matizar, pues el SEO va a tener una menor importancia.

En general, podemos decir que el SEO ayudará a cualquier negocio online a captar visitas y clientes. Esto es un hecho, y es por ello que no debemos dejar de lado esa optimización. Tanto si acabamos de empezar un negocio o web, como si nuestro negocio ya tiene cierto recorrido, debemos hacernos un lugar entre la competencia existente.

Pero existen casos de empresas donde su presencia y posición en navegadores no es tan importante. Estos casos ocurren con marcas o empresas que ya de por sí tienen una gran importancia en el mercado. Estamos hablando de empresas que ya dominan una gran cuota del mercado y su mayor tráfico o mayores ventas no dependen de los buscadores web.

Con un ejemplo práctico lo verás más fácil: ¿Te imaginas a Apple intentando posicionar en Google por los términos “comprar Macbook” o “Comprar iPhone 14”? ¿Te imaginas a Coca-Cola intentando posicionar por “refresco de cola”? ¿O a Microsoft por “Windows 11”?

Efectivamente, hay ciertas empresas que en su nicho de mercado son las dominantes y no les hacen falta aparecer en Google para captar clientes. Normalmente son ellos los que van directamente a sus negocios. Para ellos el SEO no es tan importante como lo puede ser para una empresa mediana o pequeña que debe luchar con ciertos de competidores. Para ellos su marca vale más que una buena estrategia de SEO.

No obstante, aunque no sea importante de forma global para ellos el SEO, siempre se podrán beneficiar de las bondades del SEO, posicionar nuevos productos, ganar aun más clientes… Por lo que tú deberás usar SEO de forma imperativa, pero ellos tampoco deberían olvidarse de él.

Conclusión

Sin duda conocer las diferentes estrategias de SEO, tanto onpage como offpage, van a hacer que tu proyecto pueda tener el éxito que merece. No debes olvidar introducir en el plan de marketing de tu web/proyecto el SEO y planificarlo incluso antes de empezar a desarrollar la web en sí. Una buena planificación SEO desde el minuto 1 hará todo más sencillo.

More to explorer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *